SEO para redes sociales

Tips SEO para redes sociales más populares 2021

Estamos seguros desde Wonder Marketing que eres del tipo de persona que desea mejorar el posicionamiento de su marca. Por eso, queremos ofrecerte algunos tips SEO para redes sociales que serán de mucha ayuda.

Aunque las redes sociales y el SEO durante mucho tiempo se consideraban de forma independiente, en la actualidad cambió. El SEO (Search Engine Optimization) son técnicas que permiten mejorar el posicionamiento de un sitio web en el buscador de Google.

El objetivo es lograr que tu sitio web aparezca en los primeros lugares de la primera página del buscador. La idea es que tu contenido, según el tema a tratar sea uno de los más buscados en internet.

Sin embargo, sobre este tema existen muchas dudas una de ellas es la siguiente interrogante:

¿Existe el SEO Social?

Sí, es la unión de la estrategia SEO con la social media para el posicionamiento del contenido de dichas redes. Pero, no hay que negar que existe mucha confusión sobre este tema. Pensar que al abrir un perfil en cualquier red esto favorece automáticamente al SEO de tu web o blog, es un error. Son dos cosas totalmente diferentes, aunque de manera indirecta pueden guardar relación.

Hay que comprender que tu contenido en las redes no te va ayudar a posicionar en Google. Sin embargo, cuando diriges en la social media tráfico a tu web eso si te ayudará a que recibas más visitas.

Por lo tanto, esta relación indirecta necesita un acompañamiento en la estrategia de SEO para redes sociales.

Ventaja del SEO para redes sociales

1.- Impulsa el alcance de tus contenidos.

2.- Tus artículos van rotando tanto en tu perfil como de otros usuarios en la social media.

3.- Mejora la reputación online

4.- Mientras más veces tus seguidores compartan tus posts, eso significa que tus contenidos son útiles para el público.

Para alcanzar mayor visibilidad es necesario que cuentes con una estrategia de marketing de contenido y que tenga la distribución indicada. Es decir, la suma del contenido de valor con el formato adecuado, la red, la hora y el estilo que se adapte a tu público.

Tips SEO para redes sociales

Si  llegaste hasta este punto, entonces, comprendes la importancia del SEO en las redes. Por eso, te traemos varios tips que hasta los momentos nos funciona y queremos compartir contigo.

1.- Genera y comparte contenidos de calidad

Lo primero que debes de hacer antes de generar contenido, es investigar para crear posts originales, únicos y relevantes. Cuando ofreces información útil generas que tu público desee compartir tu contenido. Esto trae como consecuencia que tengas una mayor visibilidad.

2.- Optimiza tus perfiles

Es probable que tu cliente no solamente se enfoque en tu portal web, también busque en las redes sociales. Por lo tanto, tu perfil debe ser atractivo contar con una buena imagen, información interesante y los hashtags que representen a tu empresa.

Si vas a compartir la información de tu blog en las redes sociales cuida todos los detalles al optimizar. Indica el título y el objetivo. Usa técnicas que te ayuden a llamar la atención como los emojis.

3.- Estructura tu contenido

Para atraer a tu público emplea títulos atractivos y una buena imagen de acorde a lo que desees expresar. Por ejemplo, si tu tema es sobre los móviles de última generación, la imagen debe mostrar los últimos dispositivos que están por salir al mercado.

4.- Crea una comunidad

Mediante el SEO para redes sociales puedes atraer al público que te interesa, y así, hacer crecer tu comunidad. Es importante que te mantengas activo para que aumente la confianza y la credibilidad en tu marca.

Al llegar nuevos seguidores es fundamental contar con una buena periodicidad tanto en tus redes como en tu blog. Ganas visibilidad en los motores de búsqueda, logras interacciones y engagement.

También deberías construir relaciones a través de conversaciones activas. Demuéstrale a tus seguidores que te importan. Para ello, realiza las siguientes actividades:

  • Crea encuestas para saber que les gustaría leer en tus redes sociales
  • Investiga qué está buscando tu público y agrega el hashtag que identifique ese tema.
  • Responde al menos con un “me gusta” los comentarios de tu público.
  • Toma en cuenta las preguntas que te realizan tus públicos por tus diferentes plataformas y formatos. Por ejemplo, crea posts, píldoras de vídeos, infografías, podcast y artículos de blog sobre la misma pregunta.
SEO para las redes sociales más populares
sitting in office late at night and using tablet for surfing the internet. Social media concept.

 

5.- Evalúa tu actividad

Tienes que determinar el contenido SEO para tus redes sociales de acuerdo a relevancia y engagement. Es recomendable que analices los resultados cada semana o mensualmente.

Extrae las métricas, evalúa la efectividad de tus campañas y la repercusión SEO. De esta manera, sabrás si tu estrategia está funcionando.

6.- Llamados de acción

Cuando emplees una estrategia SEO para redes sociales, también deberías aprovechar los llamados de acción. En las campañas publicitarias de social media puedes contar con una variedad de botones para indicar una acción.

Si tú quieres que tu público haga al algo como “comprar” o “enviar mensaje”, en el contenido se lo debes indicar. La idea es que lo puedas animar y persuadir a que realice un objetivo determinado.

7.- ¿Qué tan importante es la información que ofreces?

Analiza si realmente respondes a una necesidad u ofreces una solución. Esto te ayudará para saber si tu contenido realmente es atractivo al público.

Por este motivo, debes primero pensar en la persona antes de publicar cualquier contenido. Igualmente, la repuesta a esta pregunta te ayudará a responder la estrategia SEO para redes sociales que se adapta mejor a ti.

8.- Clasificación SEO para redes sociales

Si quieres llevar un orden y tener claro qué hashtags o etiquetas vas a emplear, elabora una lista. Para ello, tienes que determinar los tipos de hashtags que puedes utilizar de acuerdo a tu rama de negocio. Clasifícalos de la siguiente manera:

  • Hashtag corporativo

Determina cuál es la etiqueta que identifica a tu marca y que deseas que los usuarios usen. Si tu eslogan es preciso lo puedes emplear. Por ejemplo, “think different” (piensa diferente) de Apple, para etiquetarlo es simple y fácil de recordar.

  • Hashtag de contenido

Cada contenido que realices necesita etiquetas que guarden relación con el tema. Los hashtags descriptivos funcionan muy bien en este sentido.

  • Hashtag tendencia

Pueden ser difíciles de conectar con tu actividad. Sin embargo, evalúa a tu competencia revisa si coinciden en algún hashtag. Cuando existe coincidencia, esto quiere decir que hay una tendencia dentro de tu sector.

Para que tengas éxito en tu proyecto realiza un plan estratégico SEO para redes sociales con estos 8 tips. Poco a poco verás mejoras en el posicionamiento de tus plataformas digitales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *