Guía SEM 2021

Guía SEM 2021 para optimizar tus campañas

Obtén el máximo provecho a tus anuncios en Google Adwords con esta guía SEM 2021. Si es la primera vez que realizas una publicidad necesitas manejar ciertos conocimientos para alcanzar el éxito.

Guía SEM 2021: supera tus propias expectativas

Existen estrategias que te ayudarán aumentar los clics, lo que conocemos como (CPC). Es decir, se paga por las veces que hacen clic en el anuncio, que a su vez se transforma en visitas reales a la web.

Además, podrás aumentar el posicionamiento y relevancia de tu página. Sin embargo, para alcanzar el éxito tienes que tener un conocimiento previo para llevarlo a la práctica.

Antes de comenzar con esta guía SEM 2021, tienes que saber que significa SEM (Search Engine Marketing). Simplemente, nos referimos aquellos anuncios pagados en buscadores como Google.

Cuando inicias alguna estrategia en específico toma en cuenta que Google es el buscador de preferencia de los internautas. Más del 82% de los usuarios navegan a través de esta plataforma. Por eso, es que debes centrar tu campaña en ello.

Sigue las recomendaciones de la guía SEM 2021

1.- Organiza tus campañas por segmentación

Cuando segmentas controlas el tipo de público que deseas llegar y te permitirá evaluar fácilmente tu campaña. Lo primero que debes saber es el tipo de negocio que posees. Por ejemplo, si es una actividad local limita tu área de influencia a esa zona y a sus alrededores.

Igualmente, si tu empresa es a nivel nacional segmenta por comunidades y si es internacional por países. Por otro lado, te recomendamos no abarcar varias ubicaciones en una única campaña, ya que no obtendrás el posicionamiento deseado.

Al momento de segmentar evalúa el número de campañas y de anuncios que necesitas. Cuando tengas claro este punto, toma en cuenta qué al agrupar los anuncios, debes asignarle una palabra clave y sus variantes.

Cada campaña tiene que contar con una ubicación específica. De esta manera, será más fácil configurar los siguientes puntos:

  • El idioma
  • La estrategia de puja
  • Presupuesto

Cada grupo de anuncio tiene que contar con una palabra clave.

2.- ¿A dónde quieres dirigir a tus públicos?

Cuando ya tienes claro qué deseas hacer, seguramente ya sabes la extensión a emplear con tu público. Es decir, si quieres que visite tu portal web, que vaya a una landing page o simplemente entre en contacto contigo a través de una llamada.

3.- Detecta tus palabras clave

Si anteriormente ya hiciste una campaña e identificaste las palabras que activan más tus anuncios, guárdalas en un listado. Allí deberían de estar aquellas que tuvieron mayor porcentaje de clics, impresiones y conversiones.

Este análisis y listado te servirá para crear nuevos grupos de anuncios. Además, de generar títulos atractivos con esa palabra.

Recuerda identificar cuáles son las mejores de tu lista y añadir otras nuevas para evaluarlas.

Guía SEM 2021

4.- Planificador de palabras como guía SEM 2021

Esta herramienta te pueda orientar tanto en tu estrategia SEO como SEM, ya que ofrece información muy útil.  El planificador de palabras de Google Ads te permite realizar diferentes funciones. Puedes analizar tu sitio web o de la competencia, además de evaluar otras palabras y ver cuáles son las más relevantes.

Existen varias herramientas como el planificador de palabras de Google Ads y otras alternativas gratuitas o limitadas como Keyword Tool.

Sin duda alguna esto te permitirá llevar un mayor control de lo que realmente quieres y debes hacer para contar con un buen posicionamiento web.

5.- Compara tus anuncios con la competencia

Evalúa el comportamiento en tu sector mediante Google Ads, podrás observar cómo se comporta los anuncios de tus competidores. Por otro lado, tendrás la oportunidad de detectar cualquier error que hayas cometido.

La comparación te dará ideas para ayudarte a mejorar y competir en ese mercado. Si necesitas realmente ayuda en esta tarea puedes consultar varias herramientas como: SEMRush.

6.- Mejora tus textos de acuerdo a esta Guía SEM 2021

Seguramente, ya debes estar cansado de leer que el texto es “el Rey”, pero es así. Con el contenido puedes informar, educar y persuadir para que adquieran determinado producto o servicio.

Así como el título debe tener la palabra clave y ser atractivo. Entonces, tu descripción debe desde el principio captar la atención. Si desde el principio no lo logras tocando la necesidad de tu público, estamos seguros que no leerá lo demás.

Cuando realizas el texto tienes que buscar empatía, que se sienta identificado con esa situación. Es necesario que las personas perciban que serás su facilitador para ayudarlo a encontrar esa solución.

7.- Describe tu producto en Google Ads

Para describir de una forma coherente y asertiva en Google Ads toma en cuenta lo siguiente:

Emplea la línea descriptiva 1 para detallar tu producto y aclarar en qué te diferencias del sector donde te desenvuelves.

No se te olvide las llamadas a la acción. La línea descriptiva 2 es útil para generar la necesidad de adquirir el producto o servicio. Existen diferentes frases que te permitirán captar la atención de tus lectores como:

  • “Plazas limitadas”
  • “Reserva hoy”
  • “Regístrate ya”
  • “Promoción por tiempo limitado”

La mayoría de estas frases las puedes emplear para el llamado a la acción, ya que buscan el sentido de urgencia, escases y la transformación.

8.- Evita expresiones y palabras prohibidas

Existen algunas expresiones y palabras que su uso no están permitidas en las políticas publicitarias de Google Adwords. Esas palabras son:

  • Google
  • Decir “haga clic aquí”. 
  • Colocar mayúscula toda una palabra para llamar la atención
  • No está permitido signos de admiración de forma incorrecta como si estuvieras escribiendo un mensaje desde tu móvil. Por ejemplo: Visítanos!!!! Lo correcto es: ¡Visítanos!
  • Tener errores ortográficos.
  • Evita las expresiones de superioridad como: “mi marca es la número 1”, “mejor que…”
  • No utilices símbolos para llamar la atención. Por ejemplo: “marketing*seo*”.

9.- Guía SEM 2021- Pon el precio en tus títulos

En esta guía SEM 2021 te alentamos a que coloques el precio en tus títulos. Esto se debe a que está comprobado que genera un efecto positivo en tu público. Por ejemplo:

“Sitio web desde 100€ – Personaliza tu marca”.

Igualmente, debes aprovechar las líneas descriptivas y las extensiones para captar la atención de tu público.

10.- Organización

Desde nuestra trinchera te remendamos que emplees como principio la organización.  Toma tu tiempo para evaluar y mejorar tus campañas. Establece un tiempo diario de 45 minutos por los menos.

De esta forma, podrás corregir aquello que no te genera mayor número de visitas y conversiones.

11.- Experimenta estrategias nuevas

En esta guía de SEM 2021 te proponemos diferentes pasos para que puedas realizar tus campañas en Google Ads. Sin embargo, en el mundo del marketing no todo está dicho. Nos gustaría que te salieras de lo convencional y crees estrategias nuevas.

Tal vez, al principio te equivoques. Sin embargo, cuando te quedas estancado y no lo intentas nunca sabrás si obtendrías el resultado esperado.

Al principio no es fácil, pero alguien lo tiene que intentar. A veces pasa que la estrategia de tu competidor le funciona y a ti no . Recuerda que el público también se cansa de ver más de lo mismo.

Busca la identidad de la empresa que representas y parte de lo que realmente deseas mostrar. Tus lectores valorarán la autenticidad.

Si en un momento te sientes estancado y la creatividad se ha ido, nosotros contamos con un equipo de profesionales que te pueden facilitar cumplir con tus objetivos. La mejor agencia de marketing digital entre las agencias de marketing digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *