SEM
SEM
El SEM se refiere a las prácticas y al uso de herramientas y estrategias que se hacen en una web para optimizar la visibilidad de sitios y páginas web a través de los motores de los buscadores. Son los resultados de pago: el anunciante paga cada vez que un usuario hace clic en el anuncio a cambio de aparecer en las primeras posiciones. Cuantos más clics mayor es el coste del anuncio, pero aumentan las posibilidades de que los usuarios lleguen hasta nuestra página.
SEM Atraer a un público concreto
Son los propios buscadores los que ofrecen las herramientas para anunciarnos en sus medios: Google Adwords, Bing Ads, Yahoo! Search Marketing… Estos anuncios generan tráfico de calidad hacia nuestra página, usuarios específicos y segmentados. Estos son complementos a la estrategia SEO: una vez que la web empiece a posicionarse y obtenga mejores resultados y visibilidad en las SERP’s (las páginas de resultados del motor de búsqueda) las campañas SEM ayudan a mantener esos resultados y a implementarlos. Podría decirse que el SEO funciona a largo plazo y el SEM a corto. Son complementarias y ambas necesarias. EL SEM atrae hacia la página a un público más específico, ayudándote a dar visibilidad a la marca, pero solo funciona mientras se pague, por lo que hay que definir muy bien cómo y cuánto se va a invertir.
Analizar el tráfico de la página
Las herramientas que ofrece el SEM, como Google Adwords, permiten cambiar, analizar y medir las campañas a tiempo real, lo que ofrece la posibilidad de ajustarlas en el momento. Así es fácil conocer cuál es el origen del tráfico de la página, qué horas son las más activas, etc. y ajustar el presupuesto y la inversión de cada día. Con el SEM establecemos pautas de inversión, iniciamos campañas o las retiramos dependiendo de su resultado.
Palabras clave que sean “claves”
El buscador arroja los resultados más afines con la palabra clave, por lo que hay que definir muy bien las palabras o conceptos por los que queremos que nos encuentren. Esos términos le estarán indicando a Google de qué va nuestra página y el usuario que busca ese contenido lo hallará directamente.
Estrategia SEM
Definir una buena estrategia es la clave de todo. Antes de comenzar tu campaña de SEM debes determinar muy bien varios factores:
-Los objetivos que queremos conseguir.
-Nuestro público objetivo, cuáles son sus intereses, qué quieren encontrar.
-El presupuesto que queremos o debemos de invertir.
-Cuál es nuestra competencia y qué es lo que hace.
-Las campañas o anuncios (las páginas de destino de nuestros anuncios).
Cuando hayamos analizado todos estos puntos ya podemos comenzar a diseñar los anuncios para que contengan una información útil, atractiva que le invite a clicar y a entrar en tu página.
Consulta más artículos de esta categoría si quieres sabes más acerca del SEM o publicidad en buscadores