6 errores frecuentes en el posicionamiento web.
Al iniciar tu proyecto digital es normal que cometas ciertos errores por falta de conocimiento. Igualmente, si eres del grupo que ya tiene tiempo trabajando en su negocio, necesitarás conocer, aunque sea lo básico de SEO. Por lo tanto, existen errores de posicionamiento web que debes evitar si quieres alcanzar los primeros lugares en el buscador.
Tal vez al leer este artículo te preocupe no saber mucho sobre SEO. Sin embargo, la idea de este post es explicarte todo de forma práctica para que tú mismo puedas corregir. Además, es nuestro deseo que logres entender a qué nos referimos y encontrar las soluciones.
No todo error tiene como consecuencia la penalización, pero tienes que saber que igual te perjudica. Google no te avisará de la razón de dicha ocurrencia en tu portal. Pero, te aconsejamos que aprendas a detectar los errores y comiences a optimizar tu página lo antes posible. Aquí tienes la lista de los 6 errores frecuentes en el posicionamiento web:
1.- Duplicación de contenido
Al realizar diferentes contenidos en tu web lo mejor que puedes hacer es producir contenido original. Cuando nos referimos a la duplicación de contenido puede ser externo o interno. Este es uno de los «6 errores frecuentes en el posicionamiento web» En el primer caso, significa que plagiaste textos de otras webs y la agregaste en tu proyecto. En el último caso, se refiere a esos textos iguales que tienes en tu web, pero con diferentes URLs.
En ambos casos, Google no te tomará en cuenta, ya que considerará que no es necesario mostrar todas las páginas. Sin embargo, en el caso de plagio a una web externa el buscador te puede sancionar. Tendrás pérdida de visualizaciones y te dañará tu reputación frente a otros usuarios.
Por estos motivos, crea contenido original. Supongamos, que ya presentas este error, ¿qué debes hacer?
1.1.- Solución al contenido duplicado externo
Si presentas un contenido que ya está en otras webs, lo mejor que puedes hacer es retirarlo. Por el contrario, si es a ti que te han plagiado, no es necesario que retires tu contenido.
1.2.- Solución al contenido duplicado interno
Es recomendable que modifiques el contenido que coincide entre páginas y que añadas más textos para minimizar la coincidencia. En las zonas widgets no agregues tanto texto y desindexa las páginas que por alguna razón tienden hacer muy parecidas.
2.- Obviar las metaetiquetas en el posicionamiento web
Es común que algunos creadores de contenido se olviden de las metaetiquetas. Aunque no parezca importante ellas te permiten incluir palabras clave que están relacionada a tu negocio o con el texto. A pesar de que las metaetiquetas no sean visibles para el usuario forman parte del código fuente de tu web. Es decir, esto permite al usuario que pueda navegar de acuerdo a sus términos relacionados. Además, ayuda a que las personas con discapacidad visual puedan navegar fácilmente.
Solución
Optimiza las metaetiquetas de tu sitio web con las palabras clave adecuadas y agrega atributos ALT a las imágenes.
3.- Enlazado interno escaso
Toma en cuenta que los enlaces internos ayudan a favorecer la autoridad de tu sitio web. Los enlaces internos ayudan a traspasar la recomendación de una web a otra. De la misma manera, esto favorece el rastreo de enlaces por parte del buscador de Google, ya que puede ir de una web otra.
Por otra parte, los enlaces internos promueven que el usuario pase más tiempo navegando en tu web. Además, obtienes mayor número de visita en tus páginas.
Solución
Agrega a tu contenido enlaces internos follow, donde le permitas a Google navegar por tus páginas. No dejes de agregar enlaces internos que sean coherentes y guarden relación con tu contenido. El objetivo de incluir estos enlaces es que sea de forma natural y no forzada.
4.- Enlaces entrantes que perjudican tu posicionamiento web
Si realmente quieres alcanzar un posicionamiento web y obtener tus beneficios debes dejar de adquirir enlaces tóxicos. Antes de comprar backlinks debes evaluar de dónde proviene y su calidad.
¿A qué nos referimos con enlazado tóxico? Son a aquellos enlaces que provienen de dominios penalizados. Por lo general, estas páginas envían enlaces de forma masiva a otras webs, trabajan en idiomas diferentes, incluso su temática es distinta a la tuya. Además, cuenta con anchor texts masivos o iguales.
Cómo detectar los enlaces tóxicos y cuál es la solución
El algoritmo de Google te puede penalizar y esto perjudicar el crecimiento de tu posicionamiento web. Para revisar el perfil de tus enlaces entrantes, te recomendamos usar herramientas como Search Console. Para solucionar este problema te aconsejamos utilizar la herramienta que nombramos anteriormente en su funcionalidad de disavow. La otra opción que ayuda a prevenir este tipo de situación, es no comprar enlaces cuya procedencia sea sospechosa.
5.- CTR incorrectos
Nos referimos al Click Through Rate, es decir, el ratio de clicks que arrojan tus resultados en Google. Para mejorarlo debes optimizar tus cajas de resultados de búsqueda de Google. Por ejemplo, algunos de los errores más frecuentes son:
- Títulos largos que se acortan en el buscador y sin keyword.
- Apariencia comercial y poco contenido de valor.
- Metas descriptivas sin keyword y sin enunciar el contenido.
¿Cuáles la solución?
Si trabajas en WordPress y usas el plugin SEO Yoast podrás solucionar este inconveniente de forma muy fácil. En la parte inferior de cada página hay una cajita donde puedes editar el título y la descripción. Esto te permitirá usar técnicas tanto de SEO como de copywriting para persuadir a la lectura.
6.- Posicionamiento web perjudicado con carga lenta
La experiencia del usuario se torna un infierno y puede dejar de navegar en tu página si tarda más de lo normal en cargar. Por lo tanto, lo ideal es que tu web cargue en 2 segundos. Para resolver este problema revisa:
Peso de las imágenes
Es recomendable que realices la optimización del peso de las imágenes a kilobytes. Pero, debes evitar que pierda su calidad, para lograr esto, te recomendamos las herramientas Tinypng o WP Smush.
Muchos plugins
Evita contar con más de 10 plugins, analiza aquellos qué son realmente necesarios. Esto ayudará a minimizar el tiempo de carga.
Seleccione un Hosting de calidad
Al elegir un servicio de hosting evita aquellos servidores baratos que te pueden perjudicar. En consecuencia, obtendrás carga lenta, escasa seguridad y lógicamente un mal soporte.
Estos son algunos errores frecuentes que debes solucionar lo antes posible para alcanzar el posicionamiento web deseado. Si quieres que te ayudemos a optimizar tu web, solamente tienes que contactarnos.