El objetivo de estos consejos SEO para principiantes es apoyar a los pequeños y grandes emprendedores. Probablemente, eres un autodidacta que necesita aprender lo más destacado para comenzar a posicionarte en Google.
Consejos SEO para principiantes que desean ser PRO
Lo primero a tomar en cuenta es que en todo momento debes tener presente a tus usuarios. Al navegar en tu sitio web, ofrécele a tu público un diseño amigable y con contenido de valor.
La optimización consiste en un conjunto de acciones SEO previstas para optimizar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda. El algoritmo se encarga a través de ciertos criterios de clasificar el contenido de acuerdo a su relevancia. Es decir, el buscador bajo esos parámetros decide posicionarte en los primeros lugares o no.
En este artículo te ofrecemos una orientación para que venzas el temor y te animes a escribir. Pero, no nos referimos a redactar nada más, debes encontrar tu estrategia SEO adaptada a tu negocio.
10 Consejos SEO para principiantes
Si deseas posicionar tus productos o servicios en la web, tienes que tener conocimiento básico de SEO. En la actualidad podemos decir que una web o un blog es la mejor carta de presentación que puedes tener.
1.- Cómo crear contenido
El contenido es el rey de todo lo que hagamos. Para lograr contenidos de calidad debes colocarte en el zapato de tu lector.
Piensa qué necesita tu público. Para ello, realiza una descripción detallada de su perfil, a qué se dedica, qué edad tiene, nivel de instrucción, entre otros aspectos que consideres importante.
Cuando decidas crear contenido, ya sea escrito o audiovisual considera a tu público. Entonces, analiza lo siguiente:
- ¿Cuáles son sus problemas y necesidades?
- ¿Cómo puedes ayudarlo?
Por ejemplo, si tu web o blog te muestra a ti como profesional de la medicina. Tienes que tener un lenguaje que corresponda con el público que deseas llegar. Tus usuarios quieren saber cómo lo puedes ayudar a través de tus conocimientos.
2.- Palabras clave
Como parte de los consejos SEO para principiantes, realiza un estudio de las palabras clave que guarden relación con tu nicho. Para conocer las búsquedas que realizan tus públicos lo puedes hacer a través de Google, planificador de Google Ads o Semrush. Igualmente, existen otras plataformas como:
- Google Trends
- AnswerThePublic
- Keyword Tool Dominator
Entre otras herramientas, que te permitirán tener una idea del contenido que requiere tu público y las Keywords que necesitas.
La idea es que a partir de tu temática, por ejemplo, ginecología, vayas realizando combinaciones con otras palabras clave. Entonces, a largas las palabras hasta convertirla en una frase. Nos referimos al long tail keywords que te ayudará a posicionarte de manera más fácil, ya que son palabras que tienen pocas búsquedas.
Un ejemplo de long tail keywords es: ginecología estética en Madrid.
Una vez que sepas qué necesita tu público y tengas tus palabras clave, puedes empezar a organizar un calendario editorial. Esto te permitirá plantear mejor los temas, su estructura y los días de publicación. De esta herramienta, hablaremos más adelante.
3.- Densidad de las palabras clave
A medida que escribes trata de controlar que exista un equilibro en el texto en relación a las palabras clave y sus relacionadas. Es decir, que la densidad no sea ni muy excesiva ni escasa.
¿Cómo puedes evaluar si lo estás haciendo bien? Emplea el sentido común. Toma en cuenta si hay una gran cantidad de palabras clave en todo el texto el usuario se aburrirá y dejará de leer el artículo, esto mismo pasa con Google.
4.- Los títulos y subtítulos una ayuda para posicionarte
Los títulos H1 y subtítulos (H2, H3, H4) mantienen el orden y organizan la estructura de tu artículo. Sin embargo, también te posicionan, toma en cuenta qué está buscando tu público.
Mientras más tus títulos se parezcan a la consulta de los usuarios mayor es tu probabilidad de salir en los resultados de primero.
5.- Mantén URLs fáciles al lector
Para aquellas personas que publican en WordPress, es normal que tu enlace se coloque de forma automática. Pero, lo ideal es que esté optimizada, para lograrlo debes colocar las palabras separadas por unos guiones.
Cuando realizas el proceso de posicionamiento de forma manual, no agregues “ñ”, preposiciones ni signos de puntuación. Ejemplo de una URL por defecto y optimizada:
Por defecto: como-redactar-satisfactoriamente-contenido-medico-en-blog
Optimizado: como-redactar-contenido-medico
6.- Importancia de los enlaces internos
Existe una forma de guiar a Google dentro de tu blog y a su vez agrégale valor a tu contenido. Identifica los artículos relacionados que anteriormente escribiste y que guardan relación con el tema.
Sin embargo, como parte de los consejos SEO para principiantes no abuses de este recurso, ya que la lectura se puede tomar tediosa para el lector. Es recomendable que certifiques que ningún enlace esté roto o sea muy repetitivo en otros artículos.
Para crear textos inteligentes puedes utilizar tus enlaces de forma estratégica, evita frases como:
- ¡Pincha aquí!
- Para más información
- Compra o adquiera nuestros productos ahora
- Contáctanos
5.- No dejes tu artículo sin imágenes
Es importante que tus artículos cuenten con imágenes optimizadas ¿Cómo lo realizarás? Aquí te lo explicamos de una manera fácil.
Lo primero que debes hacer es colocar una imagen que identifique tu texto. Si puede ser original mejor. Trata de editarla y agregarle más color para que resalte y llame la atención. Para reducir el peso, puedes trabajar con TinyPNG, lo mejor de todo es que mantendrá la calidad de las imágenes
No olvides colocarle la etiqueta alt a tus imágenes. Al subirlas colócale el nombre que corresponde según tus keywords. No subas imágenes que tengan un código genérico por nombre.
6.- Crea un calendario editorial
Como parte de los consejos SEO para principiantes que te ofrecemos, este punto no puede faltar. Planifica tu contenido y publica de forma frecuente, Google valora el contenido fresco y actualizado.
Evita publicar si sentido, solamente por mantener tu blog actualizado. Para ello, emplea un calendario editorial que te permita ajustar tus temas y a la vez refrescar el contenido.
De esta manera, mantendrás el orden y sabrás que tienes que hacer cada semana.
7.- Velocidad de tu web
Otro de los consejos SEO para principiantes que se tienen que tomar en cuenta es la velocidad de tu web. Si el usuario desea navegar en tu portal o leer los artículos en tu blog y la página es lenta, rápidamente se irán.
Por eso, en el momento que decides comprar un hosting, evalúa su potencia. Para que corra rápido el portal, lo mejor que puedes hacer es optimizar las imágenes.
También deberías utilizar un plugin de caché. Si ya cuentas con hosting, analiza la velocidad con PageSpeed o Google Analytics.
10.- Compatibilidad con los dispositivos móviles
En la actualidad las personas realizan las búsquedas desde su móvil. Por lo tanto, tu diseño web debe ser responsive. La idea es que se observe correctamente para que tus usuarios no abandonen la página.
Con estos consejos SEO para principiantes, cualquier persona puede comenzar desde ya. No dejes que el tiempo siga pasando y toma acción en tu emprendimiento. Sin embargo, puedes ser el tipo de personas que prefiere invertir en un equipo de expertos que se encarguen de este tema. Nosotros te podemos ayudar para que comiences tu negocio con el pie derecho.